¿Pueden las naciones ricas dejar de comprar petróleo ruso?
- JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
- 16 mar 2022
- 3 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: por ExpokNews
Fecha de publicación: 14 Marzo 2022
Dirección web: www.expoknews.com/pueden-las-naciones-ricas-dejar-de-comprar-petroleo-ruso/
Palabras Claves:: Petróleo, Rusia, Crudo, Ruso, Precios, Países, Barriles

Las sanciones contra Rusia continúan y sus efectos se asientan sobre múltiples variantes. Delegaciones diplomáticas, entidades financieras, empresas y asociaciones están llevando a cabo diferentes iniciativas para aumentar la presión sobre Rusia en respuesta a su invasión de Ucrania. Las empresas se enfrentan a dificultades para encontrar canales financieros para comerciar con Rusia. Las rutas marítimas también se verán afectadas, en los envíos de cereales que transitan por los puertos de Ucrania, Rusia.
En materia de energía, Ucrania y Rusia son proveedores esenciales de materias primas y energía para muchas zonas cruciales. Pero ante todo este panorama, ¿podría funcionar la estrategia de dejar de comprar petroleo ruso?, cómo podría afectar a los mercados petroleros internacionales, que ya se han visto dañados por el conflicto.
Rusia como proveedor mundial de petróleo
Citando al artículo del portal The Conversation, Rusia produce cerca de 11 millones de barriles diarios de crudo. Hoy, Rusia es el segundo mayor productor de petróleo crudo del mundo, detrás de EE. Aproximadamente la mitad del petróleo exportado por Rusia, aproximadamente 2,5 millones de barriles por día, se envía a países europeos, incluidos Alemania, Italia, los Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Grecia, Rumania y Bulgaria. Los envíos de petróleo de Rusia cayeron notablemente al redirigir los flujos para evitar la línea Druzhba.
Naciones reducen las importaciones de petróleo ruso
Las sanciones contra la industria petrolera de Rusia tendrían un impacto mayor que limitar los flujos de gas natural porque los ingresos de petróleo de Rusia son más altos y más críticos para su presupuesto estatal. Rusia ganó más de 110.000 millones de dólares en 2021 por las exportaciones de petróleo, el doble de sus ingresos por las ventas de gas natural en el extranjero. Dado que el petróleo es un producto global relativamente fungible, gran parte de las exportaciones de crudo de Rusia a Europa y otros países participantes del G-7 podrían terminar siendo enviadas a otro lugar. Y Rusia tiene acuerdos especiales de suministro con países como Cuba y Venezuela.
Afectaciones a los precios mundiales del petróleo si las naciones del G-7 bajan su demanda de petróleo ruso
Es probable que la diplomacia energética del G-7 involucre a otras capitales petroleras que podrían estar dispuestas a exportar más petróleo para aliviar la interrupción de las ventas de crudo de Rusia. La mayoría de los exportadores están al máximo en términos de producción de petróleo crudo, pero algunos de los mayores productores de Medio Oriente podrían aumentar su producción a corto plazo para poner en el mercado 1 millón de barriles por día o más. Riyadh tiene acceso a grandes reservas de petróleo crudo en su vasto sistema global de tanques y sus petroleros que flotan en el mar. Rusia se quedó en Crimea, por lo que no se liberó el petróleo.
Pero las condiciones actuales del mercado del petróleo hacen que una guerra de precios sea un resultado poco probable, dado el estrecho equilibrio existente entre la oferta y la demanda.
Personalmente pienso que debemos actuar antes de nos demos cuenta que es demasiado tarde, la contaminación por petróleo es demasiado grande y debemos aprovechar estas situaciones para integrar mas energías renovables empresas generadoras deben también afanar sus procesos de sostenibilidad para que no se queden en la fecha limite y vernos afectados económicamente o ambientalmente.
Comments