top of page

Ni una Big Mac-troshka más, McDonald’s deja Rusia

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
    JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
  • 17 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: Por Thalía Ortega


Fecha de publicación: 17 mayo 2022

Dirección web: https://www.expoknews.com/ni-una-big-mac-troshka-mas-mcdonalds-deja-rusia/

Palabras Clave: Rusia, McDonald, Guerra, País, Rusa, Ucrania, Millones.


Con una cifra reciente de 27,000 bajas del ejército ruso, la guerra en Ucrania continúa a casi tres meses de iniciar, sin que ninguna nación o institución haya podido frenar este atentando a la soberanía y a la convivencia mundial. Frente a esto, muchas empresas han tomado medidas restrictivas contra el país del Kremlin, en la más reciente, las hamburguesas son protagonistas pues McDonald’s deja Rusia.


Un ejercito que alza la voz

Días después de que se anunciara la invasión militar rusa a Ucrania, como lo reporta El Confidencial, varias corporaciones decidieron «salir» e incluso cancelar sus convenios comerciales con la industria del Estado atacante. Lo anterior ocasionó grandes pérdidas al rublo, colocándolo en mínimos históricos, cayendo «hasta un 10%, a 118,35 por dólar», haciendo que el banco central del país tuviera que realizar controles de capital e incluso suspender o cerrar los mercados de inversiones y bonos.


Tras lo gigantes energéticos, otros grupos se alistaron para presionar al gobierno de Putin a abandonar su guerra. Apple, Netflix, Ikea, Inditex, Mango, Microsoft, PayPal y Google también se alistaron para culminar sus relaciones e inversiones.


Los trabajos de Ronald: McDonald’s deja Rusia

La historia de McDonald’s en Rusia se remonta a los Juegos Olímpicos de Monreal en 1976, según lo mencionó el CEO de la compañía, Chris Kempczynski, cuando el equipo olímpico ruso utilizó un autobús de la franquicia de las hamburguesas, lo que represento el inicio de las negaciones que, tras 14 años, en 1990 permitieron que la fast food llegará a aquel suelo invernal. El establecimiento de McDonald’s en Plaza Pushkin significó un suceso. Adsit en Williams College, esto era más que la compra de alimentos, representaba la apertura de Rusia al mundo occidental.


Después de esto, las sucursales se convirtieron en 850 y más de 60 mil empleados, que recientemente con el anuncio de que McDonald’s deja Rusia, vivirán una transformación. La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania y el entorno impredecible para operar allí han llevado a McDonald’s a concluir que el negocio en Rusia ya no es sostenible, ni es consistente con los valores de McDonald’s. Para Neil Saunders, director gerente de GlobalData, el hecho de que McDonald’s deja Rusia abrirá una oportunidad a inversores nacionales, ya que la franquicia es dueña de la mayoría de los restaurantes en el país, sin embargo, las condiciones actuales harán que la transacción sea compleja y que desfavorezca a «Ronald».


En lo personal pienso que es algo que tendría que pasar debido a que muchas otras marcas como Netflix y otras cadenas internacionales han abandona el país ruso, como muestra de su descontento con la situación con la guerra, aunque una movida bastante difícil pienso que es necesario para reflexionar y caer en cuenta del verdadero daño que se esta causando, no solo económicamente hablando.

 
 
 

Opmerkingen


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page