top of page

Modelo de economía circular; clave para tener una agricultura sostenible

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
    JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
  • 6 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 06 septiembre 2021


Dirección web:

Palabras claves: Desechos - residuos - separar - reciclar - medio ambiente - contaminación



Este modelo podría ser de gran utilidad si también se aplicara a la producción de alimentos, ya que permitiría la disminución de los daños que genera actualmente el sector agrícola.

Esta iniciativa es impulsada por el Banco de Alimentos México Y Waste Resource Action Program , y tiene como objetivo reducir un 50% de pérdidas y desperdicios de alimentos para el 2030, al igual que priorizar esta problemática en la agenda pública y en el día a día de cada persona. Así como sucede con muchas empresas que continúan utilizando el modelo lineal para la elaboración de sus productos, ocurre lo mismo en aquellas que se dedican a la producción de alimentos.

Al tener un exceso de producción, se desperdicia una enorme cantidad de alimentos.

Reusar: Redistribuyendo los excedentes de comida con la ayuda de bancos de alimentos para que lleguen a las personas que más lo necesiten o vendiendo la comida sobrante a precios reducidos

El modelo de economía circular se ha colocado como una forma clave para tener una agricultura sostenible, misma que puede proveer alimentos no solo para la generación actual sino para las venideras.


En mi opinión pienso que es muy importante ponerle atención a este tipo de situaciones ya que podemos vernos afectados y a veces no pensamos en la consecuencias que y los desperdicios de alimentos a la hora de las comidas, intentemos empatizar un poco mas y no veamos esto como un problema tan alejado de nosotros ya que es una realidad muy cercana

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page