top of page

La comida orgánica es mejor para el clima, ¿cierto o falso?

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
    JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
  • 4 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: Por ExpokNews


Fecha de publicación: 4 Mayo 2022

Palabras Clave: Agricultura, Sostenible, Comida, Clima.


La agricultura es una de las grandes fuentes de contaminación y aunque producir comida orgánica es mejor para el clima, no es tarea fácil. En cambio, Estados Unidos no está apostando por la agricultura verde, que todavía representa menos del 1% .


¿La agricultura ecológica requiere demasiada tierra?

De acuerdo con GreenBiz, la siembra ecológica no es más respetuosa con el clima que la convencional si se evalúan estrictamente las emisiones. La investigación concluyó que las granjas requieren entre un 25 y 110% más de suelo para producir la misma cantidad de alimentos porque los rendimientos son menores. Son noticias terribles para el clima porque conllevan el llamado «costo de oportunidad del carbono». Pero la agricultura sigue apoderándose de más y más reservas en lugar de devolver los campos a la naturaleza, con lo que sigue fortaleciendo la crisis climática y de biodiversidad.


La comida orgánica es mejor para el clima siembra

La necesidad resultante de limitar a la agricultura, junto con la preocupación por la rentabilidad, hace que muchos campesinos y ecologistas se centren en asegurar altas utilidades.


Los costos del carbono

Los trabajadores y las comunidades rurales sufren de forma desproporcionada el empleo inseguro de pesticidas convencionales. Además, en los países de ingresos bajos y medios, el paso a la siembra industrial no suele suponer una mejora general de las condiciones sociales, económicas y medioambientales. En tanto, muchas de las prácticas que se tildan de regenerativas han sido piedras angulares frente a las problemáticas.


Asimismo, las siembras sostenibles son una forma más transparente de promover la agricultura climáticamente inteligente. Otros expertos sostienen que la diferencia en el uso de la tierra no es tan grande como se estima y ponen en duda la narrativa dominante de «alimentar al mundo». Pero varias comunidades indígenas y pequeños productores han logrado con éxito formas orgánicas, al tiempo que mantienen un rendimiento suficiente de alimentos nutritivos.


¿Qué es una transición realista?

Así que hay muchos beneficios potenciales en la transición de más tierras de cultivo a la agricultura orgánica. En abril de 2021, el presidente de dicha nación, Gotabaya Rajapaksa, prohibió la importación y el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos, lo que obligó a los sembradores a pasarse a la agricultura ecológica. No se sabe si se podría haber conseguido un resultado globalmente positivo si la transición se hubiera gestionado mejor.


La comida orgánica es mejor para el clima ventajas

Teniendo en cuenta el reto del rendimiento de la agricultura orgánica y los respectivos costos de oportunidad del carbono, una transición a gran escala parece insostenible si queremos mantener los niveles de cosecha y los patrones de consumo actuales.


En mi opinión pienso que debemos ir haciendo la transición a la comida orgánica y amigable con el medio ambiente mas temprano que tarde, debido a que llevar el sistema de alimentación que hemos llevado durante tanto tiempo no es sostenible, buscando alternativas que sepan igual de bien que la comida a la que ya estamos acostumbrados.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page