¿Hay greenwashing en tour de Coldplay?
- JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
- 16 may 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: Por ExpokNews
Fecha de publicación: 16 mayo 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/author/edgar-expok/
Palabras Clave: Renovable, Energía, Emisiones , Musica, Locales.

El lavado verde llega hasta los escenarios, esta vez, la banda británica podría ser presa de malas prácticas ambientales. El dueto de música y sostenibilidad que parecía haber formado la legendaria banda británica parece atravesar por un bache. Impulsada por la acción climática, su gira mundial de bajas emisiones ha sido señalada pues podría existir greenwashing en tour de Coldplay.
¿Son sustentables los biocombustibles?
Desde hace tiempo, los biocombustibles fueron vistos como una opción de energía baja en carbono. Si bien, Neste afirma ser el mayor creador mundial de biocombustibles sostenibles, proveedores de aceite de palma de la empresa talaron al menos 10,000 hectáreas de bosque en países como Indonesia y Malasia entre 2019 y 2020, según un estudio de la organización Amigos de la Tierra. Descarbonizar la música en vivo es una tarea necesaria, loable y de enormes proporciones. Pero, como muchas facetas del mundo climático, las rutas reales para reducir las emisiones rara vez son atractivas.
Música baja en carbono
Coldplay no es el primero en explorar el camino al cero neto. Radiohead intentó una gira baja en carbono en 2008, haciendo uso de viajes alternativos y alquiler de equipos locales. En un informe del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático solicitado por esta última banda, se describe una hoja de ruta para hacer música en vivo súper baja en carbono. Todo lo sugerido por el Centro Tyndall está muy lejos el biodiesel de Neste, que se encargará de mover los equipos de Coldplay, pues la investigación señala que el empleo de «aceites de desecho» escasos para producir biodiesel desplaza su uso en otros sectores, que luego tienen que recurrir a otras fuentes como el aceite de palma.
Entre las soluciones que da el informe para música carbono cero están el desarrollo y la promoción de modelos «plug and play» para lugares, reduciendo la necesidad de transportar artículos pesados en todo el mundo y la estandarización de dispositivos.
Compensación de carbono
Atendiendo a las indicaciones, Massive Attack evita las compensaciones de carbono dentro de su estrategia de sustentabilidad. Actualmente, esta última es la respuesta climática preferida para la mayoría de las personas con mentalidad ecológica en la industria de la música. Coldplay aseguró que haría que su gira fuera «neutral» compensando la otra mitad a través de tecnologías como la captura y el almacenamiento de carbono. Por supuesto, no todos los esfuerzos son greenwashing en tour de Coldplay, su intención es un paso admirable en el camino hacia la música de cero emisiones.
Por lo personal veo que cada vez mas en la gente de la fama y vemos que muchos artistas intenta concientizar también mucho mas importante también reducir impacto al medio ambiente siendo sostenibles, un aspecto en el que no salen beneficiadas su imagen solamente sino también el problema de contaminación poco a poco recibe un cambio pero esperemos que siga creciendo la tendencia y normalizar una reducción de daño ambiental.
Comments