top of page

El cuidado del medio ambiente en el catolicismo: un legado milenario

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
    JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
  • 11 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por ExpokNews


Fecha de publicación: 11 Noviembre 2021


Dirección web: https://www.expoknews.com/medio-ambiente-en-el-catolicismo/

Palabras Clave: Dios, Francisco, Mundo, Papa, Creación, Ambiente, Material, Vida



El Papa Francisco guió a docenas de líderes religiosos el 4 de octubre de 2021 en la emisión de un llamamiento para proteger el medio ambiente, advirtiendo que «Las generaciones futuras nunca nos perdonarán si perdemos la oportunidad de proteger nuestra casa común».

Siguiendo información de The Conversation, el llamamiento que pide emisiones netas cero, se hizo público tras meses de reuniones previas a la conferencia sobre el clima que las Naciones Unidas celebrarán en noviembre en Glasgow .



La tradición temprana


Una de las creencias básicas del cristianismo es que el mundo material fue creado directamente por Dios y, por tanto, está fundamentalmente conectado con la bondad de Él.

Esto se expresa claramente en la narración de la creación en el libro del Génesis, que forma parte de las escrituras sagradas compartidas por cristianos y judíos. Cuando Dios completa cada elemento del mundo —el día, la noche, la tierra, el mar, etc.— ve que «era bueno». En el sexto día, cuando Dios crea a los seres humanos a su imagen y semejanza, se les da «dominio» o «gobierno» sobre todo lo que vive en la Tierra.

Los primeros cristianos insistían en que la belleza de la creación reflejaba la gloria de Dios. Pero a medida que el cristianismo se extendía por el Imperio Romano, tuvieron que defender este punto de vista de la bondad básica de la creación cuando fue desafiado por otro punto de vista religioso.

Este movimiento —llamado gnosticismo, de la palabra griega que significa «conocimiento»— enseñaba que el mundo físico no fue creado directamente por Dios, sino por un ser espiritual menor, por malicia o ignorancia. En el mejor de los casos, el mundo material era una distracción sin valor; en el peor, una trampa maligna para las almas humanas.



La tradición benedictina


En el siglo III, algunos cristianos empezaron a buscar una vida más centrada en Dios apartándose de la sociedad para rezar y trabajar juntos en grupos comunitarios. Este tipo de monasticismo se extendió por toda Europa occidental durante el periodo medieval.

La más influyente de estas órdenes monásticas fue la de los benedictinos, que equilibraban su vida entre los servicios diarios de oración y el trabajo, que a menudo implicaba la agricultura y el cuidado del entorno.


Hoy en día, una santa benedictina se ha relacionado especialmente con las preocupaciones medioambientales: Santa Hildegarda de Bingen, que murió en 1179. Esta abadesa alemana fue una de las mujeres más destacadas de la Edad Media. Experta en hierbas medicinales y botánica, también escribió obras de teatro religiosas, compuso cantos e himnos litúrgicos y fue autora de obras teológicas y poemas basados en sus experiencias místicas.


Personalmente me satisface saber que la iglesia esta también atenta y no ajena a los problemas del mundo que finalmente nos termina afectando a todos porque en el pasada hemos visto las faltas que ha tenido la iglesia pero en la modernidad las cosas son de una manera muy diferente y positiva, también excelente articulo por parte de expoknews.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page