top of page

El Amazonas llega a un punto sin retorno

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
    JUAN SEBASTIAN INFANTE VIVAS
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por ExpokNews


Fecha de publicación: 11 Marzo 2022


Dirección web: https://www.expoknews.com/el-amazonas-llega-a-un-punto-sin-retorno/

Palabras clave: Amazonas, Selva, árboles, Ecosistema, Tropical, Clima, Inflexión, Millones


El Amazonas llega a un punto sin retorno y con él, nuestro planeta, por ello es momento de frenar su deterioro. Los ríos serpentean a través de lo que parece ser un mar de verde infinito, sin embargo, el Amazonas llega a un punto sin retorno.


¿Por qué el Amazonas llega a un punto sin retorno?

Esta debilidad generalizada es una señal de alerta temprana de que el Amazonas llega a un punto sin retorno, afirman los autores del estudio. En medio del aumento de las temperaturas y otras presiones humanas, el ecosistema podría sufrir un retroceso repentino e irreversible. Más de la mitad de la selva tropical podría convertirse en sabana en cuestión de décadas.


Si superamos el punto de inflexión, son muy malas noticias. Carlos Nobre, un científico del clima en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de São Paulo.


La selva está cambiando

Durante los últimos 50 millones de años, el Amazonas ha estado en una fase de selva húmeda. Las condiciones de calor en el océano Atlántico han prolongado la estación seca del Amazonas durante varias semanas. Al talar aproximadamente el 17% de sus árboles, la gente ha socavado el mecanismo de reciclaje de agua del bosque. Los árboles estresados por la sequía son más vulnerables a los incendios forestales.


En un momento dado, el ecosistema perderá más árboles de los que puede recuperar en estas condiciones de calor y sequedad. La oscura, densa y húmeda selva tropical dará paso a una sabana más abierta. El matemático Niklas Boers lo compara con alguien que se inclina hacia atrás en una silla. Pero una vez que pasan el punto de inflexión, todo el sistema se viene abajo.


Pierde resistencia

La pérdida de resistencia que hemos observado significa que probablemente nos hemos acercado a ese punto crítico . Pero también significa que no hemos pasado el punto de inflexión, así que hay esperanza. Niklas Boers, matemático. El artículo de Nature Climate Change no precisa cuándo podría el Amazonas cruzar este peligroso umbral.


Los estudios demuestran que algunas zonas están produciendo unos 300 millones de toneladas más de carbono de las que extraen del aire, una cantidad aproximadamente igual a las emisiones anuales de Japón. Los científicos advierten que las consecuencias del calentamiento si se pierde repentinamente la mitad de la selva tropical se sentirían a miles de kilómetros de distancia y durante siglos en el futuro. Podría desencadenar otros puntos de inflexión, como el derretimiento de las capas de hielo o la alteración del monzón sudamericano. Lo anterior da esperanzas a Boers, porque significa que la humanidad tiene dos estrategias para proteger el ecosistema.


Debemos recordar que el progreso debe también venir de la mano de una sostenibilidad para las próxima generación, ya hemos visto que lo que le estamos causando al planeta con nuestro estilo de vida no es viable si queremos seguir viviendo cómodamente con nuestra vida cotidiana debemos procurar cuidar la naturaleza.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page